Planetarios

Planetarios: una visita al espacio exterior desde la tierra

Cercano al 250 A.C. fue creado el primer prototipo de planetario, por parte del físico griego Arquímedes. En la actualidad estos edificios son utilizados para investigaciones científicas y, principalmente, para realizar presentaciones educativas. Los salones proyectados buscan mostrar el cielo nocturno, los objetos celestes y todo lo relacionado a la astronomía. Hoy conocerás dónde están ubicados 10 planetarios interesantes que debes conocer.

Te podría interesar: La belleza de conservar: Los jardines botánicos

Los aportes de los observatorios en Chile a la astronomía

Chile es catalogado como «el paraíso de la astronomía». Por esta razón, cuenta con diversos observatorios, entre ellos está el ALMA, Tololo, La Silla, Paranal, solamente por nombrar algunos. Todos estos centros han sido parte de grandes investigaciones, las que han revolucionado el mundo y la ciencia.

En la siguiente línea de tiempo podrás conocer los hitos astronómicos más importantes llevados a cabo en nuestro país.