La tierra y la luna

Si dice que puede bajarte la luna, no le creas: Cada año se aleja 3.8 cm 

¿Quién cuando niño pensó que la luna le seguía? Estoy segura de que muchos estábamos convencidos que la luna seguía nuestros pasos; pero al contrario, año a año, la luna se aleja más. Cada año se aleja 3.8 cm.

Entorno a esto y a lo largo de muchos años, surgieron diversas interrogantes que buscaban la respuesta a este fenómeno; ¿Podría ser por el efecto gravitacional del sol que ejerce sobre la luna? ¿Quizás la tierra afecta el movimiento de la luna? ¿Podría ser efecto de algún otro planeta o cuerpo celeste que provoque el distanciamiento del satélite?

Lo cierto es, que la atracción creada entre la tierra y la luna se puede definir, según Robert Resnick, como un sistema gravitacional aislado, donde la influencia de otros cuerpos celestes, como el sol, es despreciable. Pero entonces ¿Debido a qué, la luna se aleja cada vez más de la tierra?

El satélite cada año se aleja 3.8 cm

Puede que, ante nuestros ojos, este fenómeno pase desapercibido y que sea desconocido por muchos, pero la luna se aleja cada vez más del planeta tierra. De todas formas, no es algo que deba alarmarnos, aún queda mucho tiempo para decirle adiós. 

La científica e investigadora inglesa Margaret Ebunoluwa Aderin-Pocock, de la Universidad de Londres, explica que la luna se está alejando de la tierra. Esto desde el momento de su formación y lo seguirá haciendo en una medición de 3.8 centímetros por año. 

Es así que el satélite natural que gira alrededor de la tierra está 16 veces más lejos desde su formación, hace 4.500 millones de años atrás. 

Lee también: Frank Drake, el hombre que buscó vida en el espacio

Medición de la distancia entre la tierra y la luna

La distancia se puede medir gracias a los alunizajes del programa Apolo de la Nasa, estos entre 1969 y 1972. En estas misiones, se dejaron satélites con placas reflectoras con pequeños espejos. 
De esta forma, se emiten rayos láser hasta estas unidades, para llevar un registro de cuánto se está alejando el satélite, con mayor exactitud. Russet McMillan, científica del observatorio Apache Point Observatory, explica que se envían cerca de 100 cuatrillones de fotones en cada pulso láser. Por cada uno de estos, regresa un fotón a la tierra. 

Este único fotón es más que suficiente para medir la distancia entre ambos cuerpos y llevar un registro detallado.

¿Por qué la luna se estaría alejando de la tierra?

La razón de este suceso es debido a la fuerza de gravedad que está empujando a la luna, y sin importar lo que hagamos, seguirá empujándola por mucho tiempo más. 

El satélite y su influencia en nuestro planeta, es que genera mareas en los océanos y esta actividad acumula una enorme cantidad de energía por el rozamiento producido. Esta fricción entre la enorme masa de agua y la superficie de la tierra hace que, la rotación del planeta sobre su eje sea más lenta. 

Como el planeta tierra y la luna están unidos como un sistema gravitacional, a medida que el movimiento de la tierra se ralentiza, se acelera el movimiento de la luna. Y cuando un cuerpo en órbita se acelera, esta misma aceleración es lo que tiende a empujarlo hacia afuera. 

Esto se sustenta en la tercera ley de Newton, por cada acción hay una reacción igual contraria. 

Lee también: Los descubrimientos de la misión Cassini-Hyugens en Saturno.

Efectos del distanciamiento

Que la luna se aleje repercute de forma directa en la tierra, su forma de vida y ecosistema. 

  • Mayor duración de los días: Esto pasa debido a la rotación más lenta de la tierra. En un principio, hace 4500 años, cada día duraba un aproximado a 5 horas. Esto ha ido variando hasta el día de hoy. Cada 100 años se vuelven dos milisegundos más largos. 
  • Disminución de marea: La fuerza de gravedad ejercida será menor, por lo que las mareas desaparecerán.
  • Cambio de clima: El invierno será más frío y el verano será más cálido. Llegando a temperaturas, en ambos casos, extremas.
  • Cambio en el eje terrestre: La luna ayuda a mantener el eje terrestre estable, con una inclinación de 23°. Cuando se aleje, la oscilación del eje va a sufrir una variación, llegando a los 90°. Lo cual repercute de forma directa en el clima terrestre.

¿Qué ocurrirá, la luna se alejará para siempre?

Hoy por hoy, la luna cada año se aleja 3.8 cm.. Pero dentro de unos 50.000 millones de años, se estabilizará en su órbita y dejará de alejarse del planeta. Y si bien hoy, la luna tarda un poco más de 27 días en dar la vuelta alrededor de la tierra, para ese entonces lo hará en 47 días, aproximadamente. 

Aunque nadie podrá apreciar este suceso, ya que el sol tiene otros planes en un plazo mucho más acotado. Se convertirá en una gigante roja que, debido a su expansión, terminará atrayendo y consumiendo todo a su alcance.